
Una industria milenaria con la última tecnología
Elaboramos y envasamos nuestro propio Virgen Extra con un riguroso grado de autoexigencia y calidad. Estos mismos criterios los aplicamos a los clientes y productores externos, con especial atención en la personalización de lotes y controles rigurosos de trazabilidad.
Nuestro proceso
Cuidado y mimo 365 días al año • El valor de los detalles
En la finca familiar ‘Cortijo El Aguador’ se cuida la calidad desde el cultivo de la planta y la aceituna, cuidadosamente supervisados y mimados todo el año, hasta que el producto final llega a la botella, con un rigor extremo durante la recolección y transporte.

Recolección
En el momento óptimo de maduración de cada variedad de nuestras aceitunas y aún verdes, la recolección se hace parte de forma mecanizada y parte manual y selectiva para utilizar sólo la aceituna de vuelo y desechar la de suelo, cuyas posibles imperfecciones pueden desvirtuar el resultado final del aceite. El control de calidad continúa con el transporte a la almazara, utilizando pequeños envases rígidos que protegen el fruto de la oxidación y el deterioro.
Recepción
Transportamos el fruto con el máximo cuidado para que llegue en perfecto estado a las pocas horas de su recolección, ya que la rapidez es fundamental en la calidad del producto final. Aquí se realiza una primera selección de las mejores aceitunas con las que elaboraremos nuestro Virgen Extra.


Lavado / Despalillado
Comienza entonces la fase en que las aceitunas se liberan de hojas y ramas a través del insuflado de aire forzado. Tras esto, si el maestro de la almazara lo considera oportuno, pasan a someterse a un suave lavado antes del pesado.
Pesado
Una vez limpio, el fruto del olivo es pesado en basculas certificadas y se toman muestras para los análisis pertinentes, donde se obtienen parámetros de rendimiento, acidez y humedad. Se dispone entonces su transporte hacia las tolvas de almacenamiento.

Extracción
Consiste en la molturación, batida y centrifugado. Primero la aceituna se tritura para facilitar la salida del aceite que contiene. En la batida, las gotas de aceite se van aglutinando para formar una masa oleosa más grande, y en el centrifugado el aceite se separa de la pulpa y el agua de vegetación, retirando sólidos finos considerados impurezas. Gracias a nuestro afán de superación nuestra Almazara hoy en día es puntera en tecnología de extracción gracias al Protorreactor de Pieralisi que garantiza no solo Vírgenes Extra con mayor intensidad de frutado sino también más saludables con mayor cantidad de polifenoles y antioxidantes.
Decantación Natural
En la decantación natural el aceite queda en reposo durante el tiempo necesario para adquirir la temperatura ambiente que conseguirá que se depositen las micropartículas en suspensión restantes tras la centrifugación, y se desprenderá de la humedad residual.


Filtrado
Tras la decantación natural procedemos a realizar un ligero filtrado para eliminar las micropartículas y la humedad que pudiera quedar sin perder aromas . El resultado es un virgen extra en el que se pueden apreciar con claridad los intensos aromas de cada una de nuestras variedades, alargando su vida y aportándole estabilidad.
Bodega
La conservación en condiciones óptimas es fundamental. Nuestra bodega reúne todos los requisitos para mantener este preciado producto: temperatura idónea, aislamiento, poca luminosidad, depósitos cerrados junto con tuberías y griferías de acero inoxidable. VER GALERÍA.


Envasadora
El envasado del aceite es la fase final del proceso antes de su consumo, y en Campos de Uleila lo realizamos bajo pedido garantizando la frescura del aceite. Nuestros envases contienen toda la información acerca de la aceituna con que se ha elaborado cada lote y su proceso de elaboración. Este procedimiento garantiza la trazabilidad de nuestro producto para la identificación exacta de su procedencia.
En línea con nuestro compromiso medioambiental, reducimos el impacto ambiental de nuestros envases puestos en el mercado, a través de nuestra colaboración con Ecoembes.
Etiquetado
Cumplimos estrictamente las normas del Consejo Oleícola Internacional en nuestro etiquetado. En él podrás encontrar información muy útil sobre el origen, variedad, tabla nutricional y consejos de conservación de nuestro aceite, así como sellos de calidad y certificaciones.


El futuro es nuestro presente
Protoreactor
Este equipo patentado mezcla el efecto positivo del intercambiador de calor con la presión sobre la masa durante su paso. Esto favorece, entre otros procesos, un batido altamente más eficiente, reduciendo los tiempos de 1,5 horas a 10 minutos. Es totalmente hermético y mantiene en todo momento el control de la temperatura, con lo que se consigue menor oxidación por contacto con el aire. Mejora la calidad organoléptica conservando más aroma y más sabor, y convierte el aceite final en más saludable al conservar más poli fenoles.